ORGANIZA
COLABORA
Exportou

Jornadas Gastronómicas ourensanas en Japón

Del 9 de mayo al 11 de mayo, Ourense se proyecta al exterior a través de tres jornadas gastronómicas en Tokio, lideradas por Amigos da Cociña Galega con el respaldo de la Deputación de Ourense y la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) a través del programa EXPORTOU.

JORNADAS GASTRONÓMICAS EN JAPÓN

¡Conoce experiencias auténticas y únicas!

A continuación, mostramos las 16 empresas ourensanas que contarán con proyección en las jornadas gastronómicas que se desarrollarán durante tres días en Japón. Cada una de ellas representa el dinamismo y la capacidad exportadora de nuestro territorio.

¡Descúbrelas!

ADEGAS CELME

Ubicada en Astariz, Ourense, Adegas Celme es una pequeña bodega del Ribeiro fundada por Jorge y Dori, quienes comenzaron su aventura en 2009. Su filosofía se centra en transmitir la esencia del viñedo, cuidando meticulosamente cada detalle desde la viña hasta el embalaje final.

Cuñas Davia

Situada en Cuñas, en el valle del Avia, esta explotación familiar cuenta con más de 800 años de historia vinculada al Monasterio de San Clodio. Con 4 hectáreas de viñedo, elaboran vinos de producción limitada que reflejan autenticidad y exclusividad.


Bodegas Gallegas

Con más de 50 años de trayectoria, este grupo vitivinícola fundado por Manolo Arnoya en Ourense agrupa cinco grandes bodegas en Galicia. Sus vinos, como Gran Alanís y Rectoral de Amandi, se comercializan en más de 50 países, manteniendo un carácter familiar y tradicional.

Bodegas Godeval

Establecida en el entorno histórico de Xagoaza (O Barco de Valdeorras), Bodegas Godeval fue pionera en la recuperación de la variedad godello en los años 80. Combina tradición y modernidad en sus instalaciones, elaborando vinos bajo la D.O. Valdeorras.

Grupo Reboreda Morgadío

Originado en los años 40 en Prado (Castrelo de Miño), este grupo vitivinícola ha evolucionado desde una escala familiar hasta contar con 22 hectáreas de viñedo. Elabora vinos como Alma de Reboreda y A Telleira, destacando por su compromiso con la calidad y la tradición.

Bodega Roandi

Representando la cuarta generación de viticultores de la Familia Moral en Éntoma (O Barco de Valdeorras), Bodega Roandi cultiva 16 hectáreas de variedades nobles gallegas. Sus vinos reflejan un equilibrio entre tradición y respeto por la tierra.



MÉNDEZ ROJO

Ubicada en la Ribeira Sacra, Vía Romana es una bodega familiar que destaca por su elaboración meticulosa y respeto por la tradición. Sus vinos, como Vía Romana Añada Mencía, han obtenido reconocimientos internacionales, y la bodega ofrece experiencias de enoturismo en un entorno de viticultura heroica.

Viña Costeira

Fundada en 1968 en Ribadavia, Viña Costeira es la mayor bodega de Galicia, elaborando vinos bajo las D.O. Ribeiro y Valdeorras. Con una capacidad de 10 millones de litros y alrededor de 600 socios viticultores, representa aproximadamente el 40% de la producción de la D.O. Ribeiro.


Gargalo

Situada a los pies del Castillo de Monterrei, Gargalo elabora vinos bajo la D.O. Monterrei, cultivando variedades como Godello, Albariño y Mencía en 8 hectáreas de viñedo. Su bodega, integrada en el paisaje, refleja un compromiso con la recuperación de la esencia de la viticultura gallega.


L'OMBRE

Bodega situada en Cenlle, una localidad prácticamente abandonada de la provincia de Ourense, pero que cuenta con una gran tradición vitivinícola. Cuenta con una curiosa y larga historia, y a día de hoy en ella se producen vinos con nombre propio y un sabor auténtico.



Rectoral del Monaguillo

Ubicada en Verín, esta bodega elabora vinos bajo la D.O. Monterrei, destacando por su vino Rectoral del Monaguillo Mencía. Recientemente, ha iniciado obras para una nueva bodega, consolidando su presencia en la región.



ADEGA A COROA

La familia López Vicente, originaria de Vilamartín de Valdeorras, Ourense, ha sido durante cuatro generaciones transmisora de la cultura del vino en el Oriente Ourensano.






Frigoríficos Arcos - A Pulpeira

Con más de 60 años de trayectoria en O Carballiño, Frigoríficos Arcos abastece de pulpo a los pulpeiros y pulpeiras de Galicia. Ha desarrollado un método de cocción al vacío y al vapor, exportando sus productos a mercados internacionales bajo la marca A Pulpeira.


Cuevas y Cía.

Fundada en 1980 y perteneciente a un grupo empresarial con más de 150 años de historia, Cuevas y Cía. se especializa en la elaboración de Marron Glacé y otros productos derivados de la castaña. Presente en más de 30 países, realiza el ciclo completo de transformación de la castaña.



SELECPAN

Es una empresa de producción y comercialización de productos de panadería y pastelería con sede en Ourense, nació en los años 80, exactamente en 1984 bajo el nombre de Panadería Carlos S.L. con el fin de servir al canal HORECA. El fundador trabajó con un objetivo muy claro, conseguir ser la mejor panadería artesana de la ciudad y provincia.

Quesos Feijoo

Con más de 70 años de historia en Acebedo del Río, Quesos Feijoo ha mantenido la receta artesana heredada del Monasterio de San Salvador de Celanova. Comprometidos con la artesanía y la calidad, sus quesos buscan estar presentes en celebraciones y en el día a día de sus consumidores.


JORNADAS GASTRONÓMICAS EN JAPÓN

¿Por qué Japón? Potencial de un mercado estratégico para Ourense

Esta acción responde a una visión a largo plazo: tender puentes comerciales estables y sostenibles entre Ourense y Japón, y favorecer un intercambio económico, cultural y gastronómico de alto valor añadido.

La Cultura Gastronómica de Galicia, sus productos de alta calidad, sus tesoros turísticos… Son grandes desconocidos para la mayoría de la sociedad nipona. Según Turespaña, la llegada de turistas japoneses a España casi se ha duplicado en una década (de 250000 viajeros a más de 400000). Estas cifras, unidas al gasto en destino, hacen de este mercado emisor uno de los más interesantes de Asia. Tanto es así que ha sido declarado estratégico por Turismo de Galicia.

Además, compartimos varios puntos en común: una gastronomía tradicional muy valorada y su propio Camino de Santiago. El Kumano Kodo, una ruta de peregrinación en la isla principal de Japón (Honshu), está hermanada con nuestro Camino desde hace 29 años.

Alta afinidad en valores y estándares de calidad: tanto Japón como Galicia comparten una cultura del detalle, la excelencia y el respeto por la tradición.

Interés creciente del mercado japonés por la gastronomía atlántica, la innovación en alimentación saludable y la cosmética natural europea.

Oportunidades sectoriales destacadas en agroalimentación gourmet, vitivinicultura, bienestar, turismo…


Sinergias culturales y reputacionales que favorecen el posicionamiento diferenciado de la marca Galicia y Ourense como origen premium.

JORNADAS GASTRONÓMICAS EN JAPÓN

¿En qué consiste las jornadas gastronómicas en Japón?

Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo impulsar la internacionalización del tejido empresarial ourensano, abriendo nuevas vías de comercialización, colaboración y posicionamiento en uno de los mercados más sofisticados y exigentes del mundo.

Una muestra de productos de nuestra provincia accederá a contactos con importadores, distribuidores, agentes comerciales e instituciones japonesas, a través de agendas B2B, showcookings, presentaciones de producto y networking multisectorial.

JORNADAS GASTRONÓMICAS EN JAPÓN

Programa de las Jornadas Gastronómicas

Se darán a conocer productos ourensanos de calidad, nuestras recetas tradicionales y nuestro Camino de Santiago. En la principal ciudad de Japón (Tokio), se realizarán jornadas de degustación de la Cocina Tradicional Gallega.

Una acción culinaria que nos transmite las bondades de la gastronomía y tradición gallega, vinculada al Camino de Santiago.

VIERNES, 9 DE MAYO

De 18:00 a 21:00

Degustación de Pulpo á feira y buffet de cocina tradicional gallega.

En Mama's Castle.

SÁBADO, 10 DE MAYO

De 14:00 a 17:00

Degustación de quesos, productos de castaña, pan y diferentes vinos gallegos.

En Everyone's Castle.

DOMINGO, 11 DE MAYO

De 18:00 a 21:00

Degustación de Pulpo y cocina tradicional gallega.

En Mama's Castle.

JORNADAS GASTRONÓMICAS EN JAPÓN

Cuéntenos su experiencia

Su opinión es muy valiosa para nosotros y nos ayuda a mejorar.
Por favor, comparta su experiencia completando el siguiente formulario.
Gracias por su tiempo y colaboración.

CONTACTO

¿Quieres más información sobre esta acción?
¡No dudes en contactar con nuestro equipo!